Argentina revive la polémica de Drake y Kendrick Lamar: El guiño de la AFA y sus pasos por el país
Los hinchas argentinos reaccionaron ante un episodio controversial en la Copa América 2024, recordando la presencia de los raperos en el Lollapalooza Argentina.
MÚSICA
Camila Azarmendia
7/11/20244 min read


La semifinal de la Copa América 2024 esta semana estuvo en boca de todos no exactamente por lo que sucedió en el encuentro Argentina – Canadá, sino por la provocación que recibió el equipo albiceleste por parte del rapero Drake.
Y es que el intérprete de ‘‘God’s Plan’’ apostó 300.000 usd a que la selección canadiense vencería 2-1 al equipo de Lionel Messi.


Historia subida por Drake (@champagnepapi) en su cuenta de Instagram
Como era de esperarse, la hinchada argentina no se quedó callada, y en respuesta a la apuesta de Drake comenzaron a circular todo tipo de memes, videos y comentarios en contra de él, ¿cómo? Usando de referencia a su mayor rival musical, Kendrick Lamar, misma estrategia que usó la AFA en sus redes luego de la victoria.


Imagen subida a X por la cuenta oficial de la AFA en inglés (@AFASeleccionEN)
La leyenda ‘‘Not Like Us’’, cuya traducción es ‘‘no son como nosotros’’, hace referencia a una canción sacada por Lamar en contra del rapero canadiense. En dicho tema el músico californiano no solo acusa a Drake de intentar imitar su estilo musical, sino también de ser un depredador sexual.
Tras la clasificación de la Selección a la final que se jugará este domingo contra Colombia, los usuarios argentinos tanto de X como de Instagram enfatizaron el uso de la ya mencionada canción, teniendo en cuenta el impacto negativo que tuvo meses atrás en la imagen pública del rapero que los desafió.
Los antecedentes de los raperos en Argentina
La riña del público argentino no quedó solamente en el ambiente futbolístico. Fueron varios los usuarios de X quienes trajeron a colación momentos en los que Drake había tenido una conducta reprobable en nuestro país.


Mensaje transmitido por la prestadora de televisión por cable Flow
En la edición de Lollapalooza Argentina 2023 el rapero canadiense fue uno de los artistas que encabezaba el line up, y, por lo tanto, el más esperado por el público.
Los fanáticos que no pudieron verlo en vivo esperaron ver la transmisión de su recital por Flow, pero esto nunca pasó, ya que el músico decidió a último momento no emitir su presentación pese a que había dado su consentimiento previamente, lo que despertó el enojo de muchos.
Además, dicho recital fue muy criticado por ser 'flojo', ya que se esperaba un repertorio más fogoso, especialmente considerando la amplia cantidad de canciones populares que posee el rapero. Sin embargo, decepcionó al tocarlas solo durante 15 segundos y mezclarlas inmediatamente con otros ritmos, cambiando de canción nuevamente.
Y eso no fue todo, el show estaba programado para ocupar 1 hora y media en el escenario, pero Drake se fue luego de haber interpretado sus canciones por solo 45 minutos, decepcionando enormemente a quienes aguardaron por él durante mucho tiempo.


Kendrick Lamar en la Bombonera por Nike Sportswear
En contraste, la visita de Kendrick Lamar a la Argentina fue mucho más querida, ya que el rapero decidió visitar el Teatro Colón y otros puntos turísticos de CABA, e incluso salió a recorrer el barrio de La Boca días previos a su presentación para el Lollapalooza Argentina 2019.
Dicho recital hoy en día es recordado por sus fanáticos no solo por haber dado una presentación magistral, sino también porque fue durante el mismo en que le anunciaron a Lamar sobre el asesinato de su amigo Nipsey Hussle, y, sin embargo, decidió entre lágrimas continuar con el show.
Con una mención a la Argentina, el suceso es relatado en su canción ‘‘The Heart Part 5’’.


Kendrick Lamar tomando tereré frente al riachuelo de La Boca con unos jóvenes
Teniendo en cuenta el triste momento del intérprete de ‘‘Money Trees’’, su consideración por el público argentino y su recorrido por nuestro país, hizo ganar la simpatía de miles y miles de personas que lo catalogaron como un ‘tipazo’.
Siendo así, Argentina ya eligió de qué lado posicionarse en esta rivalidad musical.


Amo usar remeras de bandas. Tengo 25 años pero me siento de 43. Apasionada empedernida del rock viejito desde que tengo memoria. Toco los instrumentos más infravalorados en el ambiente musical: el bajo y la viola de orquesta. Estudio Comunicación Social.